
Guía: Cómo Flotar?
- Qué tengo que hacer?
Solo necesitas traer ropa con la que quieras flotar, una malla, un short, una malla, o lo que quieras. Estas en una habitacion sólo para vos, con la cámara de flotación y una ducha. Toallas, jabón, shampoo, removedor de maquillaje y tapones para los oídos estas a tu disposicion. Luego ingresas a la cámara, tenuemente iluminada y bienvenido a la ingravidez.
- «Lo estoy haciendo mal»
Flotar es realmente fácil: la tercera parte de tu cuerpo, incluyendo tu cara y pies, se encuentran por encima de la línea de flotación gracias al contenido de sal del agua. Si tenes cierta altura, por encima de 1,85 mt., tenes que centrarte lentamente en la cámara a fin de evitar tocar los bordes con el movimiento. Recorda mantenerte quieto y evita empujarte si tocas uno de los bordes para no rebotar hacia el lado opuesto.
- «Y si me duermo?»
Luego de unos minutos en los que te estas aclimatando, es normal que te puedas quedar dormido, pasa todo el tiempo, y no hay posibilidad de que accidentalmente te puedas girar. A partir de este momento es solo relajación y calma.
- «Bien, y ahora qué?»
Finalmente, podes percibir una sensación cercana a la iluminación. Si tenes alguna preocupación que ocupa tu pensamiento, vas a estar percibiéndola menos amenazadora, mas manejable. Flotar reduce los niveles de cortisol y estimula la secreción de endorfinas. Si sentías algún dolor, éste disminuye paulativamente. Si sentías tensión y estrés, vas a estar relajado y con tus energías renovadas. Tu vida no cambia, pero una vez fuera de la cámara, el que ha cambiado sos vos.
Recomendaciones y contraindicaciones:
- Se aconseja NO flotar a personas que sufran epilepsia, esquizofrenia, trastornos agudos de piel, infecciones graves de oído o que tengan heridas aún sin cicatrizar.
- Se recomienda NO flotar si acabas de afeitarte o depilarte. De igual manera, NO deben flotar personas bajo la influencia de alcohol o drogas.
- Si tienes alguna pequeña herida o padrastros te proporcionaremos vaselina para que puedas impermeabilizarlos y evitar que tengas molestias.
- Se recomienda NO tomar ninguna bebida estimulante o excitante como cafeína o alcohol para poder relajarte con mayor facilidad.
- Si vas a flotar después de comer es recomendable que comas algo ligero.
- Si usas reloj, pulseras o algún tipo de collar es aconsejable quitárselo antes de introducirse en el flotario, cualquier cosa en contacto con el cuerpo puede distraernos en nuestra sesión.
- Si en algún momento te entrase agua en los ojos tendrás a mano un pulverizador con agua dulce para puedas limpiarlos y continuar con la experiencia sin molestias.
- Te recomendamos que te tomes unos minutos antes de dejar nuestro centro, a fin de que asimiles todos los beneficios antes de volver a tu rutina diaria.
- También es muy importante que bebas líquidos después de tu flotación para evitar la deshidratación, ya que tu cuerpo ha estado desintoxicándose y perdiendo agua durante la flotación. En nuestro centro disponemos de una selección de infusiones denominados “wellness” para que puedas hidratarte y complementar tu sesión.